Promoción de estilos de vida saludable en niños y adolescentes con la participación activa de la población
Resumen ejecutivo
Luz Arenas Monreal
En 1986, la Organización Mundial de la Salud adoptó la promoción de la salud como una estrategia global que “consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma”. Una línea de acción es la creación de ambientes favorables en los que se impulsen acciones para crear entornos de vida, trabajo y estudio que sean seguros, estimulantes y satisfactorios, y que favorezcan la salud, como las estrategias de comunidades saludables y escuelas promotoras de la salud; éstas últimas son el entorno idóneo para realizar intervenciones educativas en niños y jóvenes con la finalidad de que incorporen conocimientos, habilidades, destrezas y prácticas saludables que potencien su salud.
- Escritor
- Luz Arenas Monreal
- Colección
- Material para descargar
- EAN
- 9786075110929
- ISBN
- 978-607-511-092-9
- Páginas
- 40
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-09-2014
Libros relacionados

Mind the Gap

Efectos de la vitamina D sobre la salud, la respuesta inmune y el neurodesarrollo en niños

Carga de la enfermedad en México, 1990-2010. Nuevos resultados y desafíos

Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. 10 años de análisis. Estimación 2012 y comparativo 2003-2012

Contribuciones desde la antropología médica y la salud pública para personal de salud en regiones indígenas y rurales.

Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. Estimación 2013 y comparativo 2003-2013

Programas de intervención con mujeres víctimas de violencia de pareja y con agresores. Experiencia internacional y mexicana

Políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres indígenas

Consumo de productos lácteos en la población mexicana. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012

Calidad del primer nivel de atención de los Servicios Estatales de Salud. Propuesta de intervenciones