Material para descargar
 - Políticas para el control del tabaco en México. Salud pública y tabaquismo, volumen ISe genera a partir de un esfuerzo conjunto entre trabajadores en salud pública y actores relevantes en el control del tabaco en México y en ...
 - Contribuciones desde la antropología médica y la salud pública para personal de salud en regiones indígenas y rurales.Los prestadores de servicios de atención de la salud ya se trate de medicina, enfermería, nutrición, odontología, psicología, u otros enfre...
 - Calidad del primer nivel de atención de los Servicios Estatales de Salud. Diagnóstico estratégico de la situación actualEste estudio parte de un abordaje integral que tiene en cuenta las diversas estrategias para mejorar la calidad en todos los componentes de ...
 - Perfil epidemiológico de la mortalidad en el sureste de México, 1980-2008Conocer el panorama epidemiológico de la mortalidad por causas en las entidades de la región sureste de México a lo largo de un cuarto de si...
 - Sistema de Protección Social en Salud. Evaluación externa 2012Consiste en un estudio enfocado en identificar los resultados intermedios concernientes a gestiones de los Regímenes Estatales de Protección...
 - Calidad del primer nivel de atención de los Servicios Estatales de Salud. Propuesta de intervencionesEstudio que parte de un abordaje integral que considera las diversas estrategias para mejorar el primer nivel de atención que ofrecen los se...
 - Programa de reeducación para víctimas y agresores de violencia de pareja. Manual para responsables de programa.El Programa de reeducación para víctimas y agresores de violencia de pareja es un proyecto desarrollado por el Instituto Nacional de Salud P...
 - Guías técnicas para promotores de salud. Redes de apoyoEl volumen compendia cuatro guías enfocadas en la capacitación de los promotores de la salud. Promoción de una maternidad saludable, Promoci...
 - Mind the GapResultado del esfuerzo interdiciplinario entre el Instituto Nacional de Salud Pública y el University College London. Consiste en una recopi...
 - Contribución de los desayunos escolares del DIF Estado de México en el estado de nutriciónEl objetivo principal del Programa de Desayunos Escolares es contribuir, a través del mejoramiento nutricional de la población infantil pree...
 - Consumo de productos lácteos en la población mexicana. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012Éste es el primer análisis con representación nacional y por grupo de edad en caracterizar el consumo de lácteos entre la población mexicana...
 - Evaluación de guías de práctica clínica para el primer nivel de atención- Calidad formal y apego a las guías de práctica clínica sobre síndrome metabólico y salud materno-infantil El proyecto de evaluación de las guías de práctica clínica (GPC) surge de un proyecto previo enfocado a la evaluación (diagnóstico de situac...
 - Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. 10 años de análisis. Estimación 2012 y comparativo 2003-2012La necesidad de rendir cuentas a la sociedad y disponer de estimaciones confiables que contribuyeran a la toma de decisiones informadas, en ...
 - Carga de la enfermedad en México, 1990-2010. Nuevos resultados y desafíosEn esta obra se presentan los resultados del componente México del Estudio de la carga global de la enfermedad, lesiones y factores de riesg...
 - Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. Estimación 2013 y comparativo 2003-2013Las Cuentas en Salud Reproductiva y Equidad de Género (CSRyEG) 2003-2013 son una herramienta que da seguimiento a decisiones tomadas en rela...
 - Sobrepeso y obesidad. Epidemiología, evaluación y tratamientoEste libro cubre tres de las necesidades más frecuentes del personal de la salud que atiende a pacientes con sobrepeso y obesidad: conocer l...
 - Interrupción legal del embarazo. Recursos disponibles en la Secretaría de Salud del Distrito FederalA partir de su despenalización en 2007, la interrupción legal del embarazo ha tratado de responder a la demanda de los derechos reproductivo...
 - Cuentas en Salud Reproductiva y Equidad de Género- Estimación 2011 y evolución del gasto 2003-2011 Surge como una necesidad de identificar a cuánto asciende el gasto en los programas de salud reproductiva, quiénes realizan este gasto y cóm...
 - Modelo de atención integral en salud para adultos mayores maltratadosLos cambios sociales y económicos, el incremento en la violencia y el maltrato, así como el rápido crecimiento de la población de 60 años o ...
 - La importancia de los determinantes sociales de la salud en las políticas públicasPublicación que resume los planteamientos de un simposio sobre determinantes sociales de la salud convocado por la Academia Nacional de Medi...
 - Promoción de estilos de vida saludable en niños y adolescentes con la participación activa de la población- Resumen ejecutivo En 1986, la Organización Mundial de la Salud adoptó la promoción de la salud como una estrategia global que “consiste en proporcionar a los ...
 - Advertencias sanitarias en América Latina y el Caribe. Salud pública y tabaquismo, volumen IIAnaliza las acciones derivadas del Convenio Marco de la OMS relativas al uso de advertencias sanitarias con pictogramas en productos de taba...
 - Políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres indígenas- Evaluación del acuerdo de colaboración CDI-ONU Mujeres en el marco del PAIGPI La evaluación del Acuerdo específico para el fortalecimiento de la capacidad institucional de la CDI para la construcción de políticas públi...
 - Dislipidemias: epidemiología, evaluación, adherencia y tratamientoComo respuesta a la grave epidemia de enfermedades cardiovasculares que afecta al país y al mundo, este manual presenta a los profesionales ...
 - Cuentas en diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y obesidad México 2006El aumento en las enfermedades cronicodegenerativas genera una presión cada vez mayor en el gasto de atención en salud, así como en las erog...
 - El Sistema Integral de Calidad en Salud. Una mirada CríticaSometer una política pública a un examen como el que aquí se presenta se convierte en un instrumento para identificar aciertos y desaciertos...
 - Las lesiones por causa externa en México. Lecciones aprendidas y desafíos para el Sistema Nacional de SaludEn la prevención de las lesiones uno de los factores clave es conocer su prevalencia y su distribución poblacional, para así poder tomar las...
 - Memoria del Foro Mesoamericano. Transición epidemiológica de la mortalidad maternaEste Foro Mesoamericano tuvo por objeto analizar el modelo de transición epidemiológica en la mortalidad materna con la finalidad de ponerlo...
 - Observatorio del desempeño hospitalario 2009El observatorio nace con el fin de responder a la necesidad de evaluar el desempeño hospitalario con indicadores fiables y cada vez más ampl...
 - Programas de intervención con mujeres víctimas de violencia de pareja y con agresores. Experiencia internacional y mexicanaEl presente documento integra los resultados obtenidos de programas o intervenciones de reeducación de víctimas y agresores, sea en el ámbit...
 - Concentraciones séricas de vitamina D en niños mexicanos. Resultados de la ENSANUT 2006El estado inadecuado de la vitamina D puede afectar funciones del organismo que van más allá del metabolismo del calcio y fósforo, como la p...
 - El abuso hacia las mujeres en salas de maternidad: nueva evidencia sobre un viejo problema- Resumen ejecutivo El abuso que se ejerce contra las mujeres en salas de maternidad es un problema de salud pública y derechos humanos en el que converge un en...
 - 25 años de SIDA en México. Logros, desaciertos y retos. Segunda ediciónEsta obra se propone un análisis de gran envergadura. Hace una descripción de los conocimientos, actitudes, estrategias y políticas públicas...
 - Consumo de agua en la población infantil y adolescenteEste trabajo estudia los diferentes factores relacionados con la ingesta de agua en la población mexicana. Evidencia los elementos que inter...
 - Efectos de la vitamina D sobre la salud, la respuesta inmune y el neurodesarrollo en niños- Revisión de la literatura En años recientes se ha descubierto que la vitamina D tiene muchas funciones en el organismo que se relacionan con el crecimiento, el desarr...
 - Estrategia Atención Primaria de la Salud para Covid-19Como respuesta a la pandemia ocasionada por la Covid-19, la Secretaría de Salud de México, (SS) en colaboración con la Organización Panameri...